Terapia visual para niños
Muchos niños tienen problemas de visión distintos a los errores de refracción simples como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. Estos "otros" problemas de visión incluyen ambliopía ("ojo perezoso"), problemas de alineación o de trabajo en equipo ocular, problemas de enfoque y trastornos de percepción visual. Si no se tratan, estos problemas de visión no refractivos pueden causar fatiga ocular, cansancio, dolores de cabeza y problemas de aprendizaje.
¿Qué es la Terapia Visual?
La terapia visual (también llamada ortóptica o entrenamiento visual) es un programa individualizado de ejercicios oculares y otros métodos para tratar problemas de visión no refractivos. La terapia usualmente se realiza en el consultorio de un optometrista, pero la mayoría de los planes de tratamiento también incluyen tareas visuales diarias y ejercicios oculares para realizar en casa.
Los optometristas que se especializan en terapia visual y en el tratamiento de problemas de visión relacionados con el aprendizaje a veces son llamados optometristas conductuales u optometristas del desarrollo.
¿Puede la Terapia Visual eliminar la necesidad de gafas?
La terapia visual NO es lo mismo que los programas de autoayuda que afirman reducir los errores de refracción y la necesidad de gafas. No existe evidencia científica de que estos programas de "tira tus gafas" funcionen, y la mayoría de los especialistas en el cuidado ocular coinciden en que son un engaño.
En contraste, la terapia visual está aprobada por la Asociación Americana de Optometría (AOA) para el tratamiento de problemas de visión no refractivos, y existen muchos estudios que demuestran su efectividad.
Sin embargo, el grado de éxito logrado con la terapia visual depende de varios factores, incluyendo el tipo y la gravedad del problema de visión, la edad y la motivación del paciente, y si el paciente realiza todos los ejercicios oculares y tareas visuales según las indicaciones. No todos los problemas de visión pueden resolverse con terapia visual.
La Terapia Visual es Personalizada y Específica
Las actividades y ejercicios oculares prescritos como parte de un programa de terapia visual se adaptan al problema de visión específico (o problemas) que tiene un niño. Por ejemplo, si un niño tiene ambliopía, la terapia usualmente incluye cubrir el ojo fuerte, junto con tareas visuales u otras técnicas de estimulación para desarrollar una mejor agudeza visual en el ojo débil. Una vez que se mejora la agudeza visual en el ojo ambliópico, el plan de tratamiento puede incluir ejercicios de trabajo en equipo ocular para fomentar el desarrollo de una visión binocular clara y cómoda para mejorar la percepción de profundidad y la comodidad al leer.
Terapia Visual y Dificultades de Aprendizaje
La terapia visual no corrige las dificultades de aprendizaje. Sin embargo, los niños con dificultades de aprendizaje a menudo tienen también problemas de visión. La terapia visual puede corregir problemas de visión subyacentes que pueden estar contribuyendo a los problemas de aprendizaje de un niño.
Asegúrese de informarnos si su hijo ha sido diagnosticado con una dificultad de aprendizaje. Si encontramos problemas de visión que puedan estar contribuyendo a los problemas de aprendizaje, podemos comunicarnos con los maestros de su hijo y otros especialistas para explicar nuestros hallazgos. A menudo, la terapia visual puede ser un componente útil de un enfoque multidisciplinario para remediar los problemas de aprendizaje.
Si sospecha que su hijo tiene un problema de visión que puede estar afectando su rendimiento en la escuela, el primer paso es programar un examen ocular completo para que podamos determinar si existe tal problema. Si se descubren problemas de visión relacionados con el aprendizaje, entonces podemos hablar con usted sobre si un programa de terapia visual sería útil.
Article ©2015 Access Media Group LLC. All rights reserved. Reproduction other than for one-time personal use is strictly prohibited.